Galería Independiente
Avda. Chile nº16 3º 15500 A Coruña
Tlf: 881 926 075 info@galeriaindependiente.com
  • Blog
  • Nuestros Servicios
    • [A]rquitectura >
      • Reforma de Local
    • [E]structuras >
      • Rehabilitación
      • Obra Nueva >
        • Vivienda Unifamiliar Areas
        • Vivienda Unifamiliar Menorca
    • [I]nstalaciones >
      • Reforma de Local
    • [O]bra
    • [U]rbanismo
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog

Estructuras metálicas ligeras

1/4/2019

 
Imagen
En otras ocasiones, nuestros clientes demandan una solución integral: partiendo de una toma de datos y de los deseos «etéreos y teóricos» del cliente y más materiales del arquitecto, tenemos que elaborar una propuesta que satisfaga tanto a nuestro cliente, como al cliente de nuestro cliente.
Conseguimos un resultado adecuado cuando el cliente es flexible con nuestras propuestas y al tiempo tiene capacidad de negociación con su cliente: es muy difícil contentar a todos pero si es posible, cuando se utiliza la razón y la lógica llegar a un punto de compromiso aceptables para todos es posible.
Imagen
Se trata de resolver un polideportivo a dos aguas con estructura metálica y una marquesina para autobuses escolares. La marquesina está adosada a una edificación existente sin que la cimentación la invadiese y además con la mayor luz posible de vuelo, pero que no se deformase en exceso: buscar el equilibrio entre diseño y estructura.
Imagen
Por otro lado, la nave tenía que situar sus soportes en posiciones concretas por razones preexistentes en el solar, lo que no servía para optimizar su diseño en cuanto a ahorro de material. Por otro lado debía ser de la altura suficiente para que la cruzasen camiones de gran tonelaje, por lo que no era posible disponer arriostramientos en los planos de cerramiento.
Imagen
Adoptamos una solución mediante uniones soldadas y perfiles de sección variable para la marquesina. De este modo podemos resolver el voladizo sin problemas, y además pudimos dar una contraflecha equivalente al peso propio del conjunto, de modo que la única deformación apreciable fuese la flecha viva, es decir, aquella que varía con las sobrecargas, en este caso de viento y nieve. Aún así, fues preciso dimensionar los elementos teniendo en cuanta la deformación y no la resistencia, que era menos restrictiva.
Imagen
Para la nave consideramos cerchas de sección tubular cuadrada, que se apoyan sobre pilares HEB funcionando en ménsula en ambas direcciones, garantizando que su desplazamiento horizontal sea inferior al indicado en el CTE. Así pudimos prescindir de los arriostramientos en fachada.

Comments are closed.

    Juam Ferreiro Oliva
    ​

    Somos un equipo multidisciplinar en permanente formación, compuesto por profesionales cualificados en el sector de la arquitectura.

    ​

    Archivos

    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    February 2016
    January 2016

    Categorías

    All
    Ahorro Y Certificación Energética.
    Artículo. Ahorro De Energía
    Artículo. Estructura.
    Edif. Administrativo
    Edif. Docente
    Edificio Viviendas
    Equipamientos
    Estructura
    Informe De Evaluación
    Instalaciones
    Nave Industrial
    Vivienda Unifamiliar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.